lunes, 23 de abril de 2012

Clase 13

En la clase lo que hicimos fue crear una presentación en Power Point sobre un tema en específico. Mi tema fue La Tecnología en la Educación Especial y Personas con Impedimentos.

miércoles, 18 de abril de 2012

Clase 12

La lección se basó en explicar lo que es evaluación, medición y assessment (avalúo). La evaluación se utiliza para determinar si se han logrado los objetivos y para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. La medición es la parte cuantitativa de la evaluación. El assessment es el proceso por el cual se recopila información con el propósito de tomar decisiones. El laboratorio de la clase fue crear un avalúo en línea con google docs.

lunes, 9 de abril de 2012

Clase 10 y 11 Video educativo

En la clase 10, el profesor nos presentó la primera parte de cómo crear un video. Aquí comenzamos creando una presentación de Power Point. Finalizada la presentación había que grabarla en el formato JEPG y no como una presentación normal. En la clase 11 utilizamos el Power Point creado y lo abrimos en el programa Windows Movie Maker. Después tuvimos que grabar nuestra voz narrando la presentación. Al culminar terminar el video, hubo que subirlo a youtube.

martes, 27 de marzo de 2012

Clase 9

En la clase el profesor nos mostró algunos de los recursos gratuitos de la internet. También nos definió lo que es la cultura libre, freeware, sharewere y opensource. Como laboratorio de la clase debíamos hacer un boletín informativo. Este lo creamos con Microsoft Word y Gimp.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Clase 7

En la clase del 12 de marzo continuamos utilizando el programa de Microsoft Excel. Creamos la libreta de calificaciones. Esto es lo que antes se le llamaba “roll book”. Esta libreta electrónica se utiliza para llevar registro de todas las puntuaciones obtenidas por el estudiante durante todo el año académico. El tener esta libreta electrónica es mucho más conveniente para l@s maestr@s. Esto porque lo creas una sola vez, luego lo que tienes que hacer es cambiar la información de l@s estudiantes, porque las fórmulas no cambian.

lunes, 5 de marzo de 2012

Clase 6

En la clase de hoy el profesor nos enseñó a usar el programa de Excel. Aprendimos lo más esencial como por ejemplo: A, B, C, D… se llaman columnas, 1, 2, 3, 4… se le llaman líneas, A1, A2, A3, B1,B2… se le llaman celdas, la cruz blanca es para seleccionar, la cruz con flechas es para mover el contenido de la celda, la cruz en bold sirve para mover fórmulas (ej. escribes en la primera celda el mes de enero y luego la arrastras hacia la derecha o hacia abajo y el programa te escribe los meses siguientes en orden), el comando sort & filter te organiza la información en orden alfabético ya sea A-Z o Z-A. Creamos gráficas y a estas les cambiamos las escalas (formal axis), y los colores.

sábado, 3 de marzo de 2012

Clase 5

Al comienzo de la clase el profesor hizo un breve resumen de todo el material discutido en las lecciones, luego nos enseno a utilizar algunas bases de datos. Como por ejemplo, Pro Quest y Lexjuris. Pero la más importante fue eric.edu.gov. Esta base de datos es sobre la educación y todo lo relacionado a ella. En eric había que buscar algún journal relacionado con tu profesión y hacer un breve resumen de este.

¿Qué nos dice el cerebro sobre la mente?

Este artículo nos informa de como el cerebro nos brinda información para desarrollar teorías sobre el funcionamiento de la mente. Con la ayuda de la tecnología de la neuroimagen se dieron cuenta de que “la mente y el cerebro no se consideran autónomos ni independientes el uno del otro” (Maria Ruz, 2006).

Maria Ruz, J. A. (2006). What does the brain tell us about the mind? Psicológica: International Journal of     Methodology and Experimental Psychology, v27 n2 149-167 . EJ803977.

jueves, 16 de febrero de 2012

Clase 4

Esta clase aprendí a cómo crear un libro en Microsoft Word y luego convertirlo en un libro digital con la página de calameo.com. Un comando nuevo para mí fue el “paste special”. Este te ayuda a que cuando copies textos de otros paginas se acomoden con un solo estilo de letra, tamaño y evita que se copie algún color de background.

lunes, 6 de febrero de 2012

Clase 3

En la clase de hoy aprendí a utilizar algunas herramientas de microsoft word que son muy útiles a la hora de hacer trabajos académicos. Una de ellas fue crear una tabla de contenido, esto es beneficioso porque con tan solo oprimir un botón se actualiza solo y te evitas estar contabilizando página por página. Creamos la portada del trabajo sobre los “derechos de autor, propiedad intelectual y plagio” y el bosquejo a seguir. Luego diseñamos la rúbrica de un informe oral. Con esta aprendimos a colocar las líneas del nombre, fecha, grado y grupo de tal forma que todas terminen en el mismo lugar. También al construir la tabla de criterios aprendimos a escribir verticalmente y a eliminar algunas líneas de la tabla que no se utilizan. Para evitarnos el estar oprimiendo tantas teclas para buscar alguna letra con acento el profesor no enseño que con tan solo dos teclas podemos obtener el comando deseado.


lunes, 30 de enero de 2012

Clase 2

En la clase de hoy aprendimos a crear páginas dentro del blog, a subir fotos y publicar documentos como lo fue el resume. También el profesor nos mostro la página box.com la cual en un lugar donde puedes archivar documentos (como un disco duro virtual) lo que te evita espacio en la computadora.